https://miradaaeuropablog.blogspot.com/2019/10/master-erasmus.html
Préstamos para Master Erasmus+
Costearse el futuro: un problema muy común
Uno de
los principales obstáculos que encuentran los estudiantes para prolongar su
educación es su coste, especialmente si quieren estudiar en el extranjero. Los
títulos de postgrado y la experiencia de vivir y trabajar en otro país son cada
vez más importantes para crear y mantener un currículum competitivo.
Un máster
en el extranjero puede proporcionar una excelente experiencia profesional,
personal y académica: el tipo de experiencia que puede suponer la ventaja que
tan necesaria resulta en el mercado mundial actual. Ahora bien, prolongar los
estudios no debería dejarte con una deuda imposible de saldar una vez que hayas
obtenido el grado.
Si has
sido admitido para cursar un máster en el extranjero y estás buscando la manera
de costearte los gastos de matrícula y manutención, los préstamos para máster
de Erasmus+ tal vez puedan ayudarte.
Los
préstamos para máster de Erasmus+ son préstamos garantizados por la UE con
condiciones de amortización favorables. Están concebidos para ayudar a
los estudiantes a costearse los cursos de máster en un país del programa Erasmus+, procurando, al
mismo tiempo, que la carga económica que suponen se soporte el mínimo tiempo
posible.
El
sistema facilita a los estudiantes de postgrado los medios para pagar los
gastos de matrícula y manutención, de manera que puedan centrarse en sus
estudios y no en gestionar su saldo bancario. El programa pretende
ser lo más inclusivo posible, con arreglo a las siguientes orientaciones:
- no es necesario el aval de los estudiantes ni el de sus padres,
lo que garantiza la igualdad de acceso
- tipo de interés favorable y mejor que el del mercado
- condiciones de amortización que conceden hasta dos años para
buscar trabajo antes de empezar a devolver el préstamo.
Los
estudiantes pueden recibir hasta 12.000 euros para un máster de un año o
hasta 18.000 euros para un máster de dos años (o los importes
equivalentes en divisas en el caso de los bancos de países de fuera de la zona
del euro sujetos a tipos de cambio).
En la
actualidad, el sistema está disponible para los estudiantes que residan en los
países del programa siguientes y que quieran estudiar en el extranjero en otro
país del programa:
- España
- Italia (región de
Emilia-Romaña)
- Croacia
- Rumanía
- Turquía
Los
estudiantes de otros países del programa pueden solicitar
cursar un máster en España. La Universidad de Luxemburgo y
la Universidad de Chipre conceden servicios equivalentes a
préstamos a "estudiantes entrantes" procedentes de otros
países del programa que vayan a cursar un máster en dichas
universidades.
En
realidad, en lugar de un préstamo financiero, las universidades ofrecen
servicios en especie (gastos de matrícula, costes de vivienda, etc.) que pueden
reembolsarse tras la graduación. En cuanto al préstamo directo, se aplica la
garantía de la UE, por lo que no se requiere un aval.
Se espera
que esta lista de intermediarios participantes aumente a medida que más
entidades financieras y universidades se adhieran al sistema. Lo más probable
es que sea un proceso gradual: consulta esta página para obtener datos
actualizados sobre la disponibilidad de los programas.
¿Quién
puede solicitarlo?
Los
estudiantes potenciales deben:
- vivir en un país del programa
- haber completado un grado (o equivalente) antes de presentar la
solicitud
- haber sido admitidos (antes de solicitar el préstamo) en un
programa de máster completo en otro país. La universidad que ofrece
el programa debe ser titular de la Carta Erasmus+ de Educación Superior.
Los
préstamos para máster Erasmus+ tienen por objeto apoyar estudios de máster
completos realizados por residentes de un país del programa en un país distinto
de su país de residencia O BIEN distinto del país en el que hayan obtenido el
primer título. Los estudiantes que solo cursen en el extranjero parte de su
máster pueden seguir acogiéndose a una beca Erasmus+.
Cómo
solicitar el préstamo
Los
estudiantes potenciales deben presentar su solicitud online o a través de la
entidad financiera o las universidades, adjuntando la siguiente documentación:
- el certificado de finalización del último grado que hayan
terminado antes del máster que solicitan
- el recibo de las tasas de matrícula O BIEN una prueba documental
de la admisión y del coste del máster.
Las condiciones
ofrecidas por cada entidad de crédito pueden ser diferentes, pero todas
proporcionarán tipos de interés significativamente inferiores a los
tipos comerciales. Por lo tanto, los estudiantes tendrán que visitar
la página web correspondiente del banco o de la entidad de crédito, donde
podrán comprobar las condiciones específicas. Se trata de las entidades
siguientes:
- MicroBank (estudiantes salientes
de España o entrantes que vayan a cursar el máster en ese
país)
- Emil Banca Credito Cooperativo [con
sede en la región de Emilia-Romaña (Italia) –
estudiantes salientes de Italia]
- QNB Finansbank (estudiantes
salientes de Turquía)
- FINS,
parte de Educativa
Group (estudiantes salientes de Rumanía)
- PBZ - Privredna Banka Zagreb (estudiantes
salientes de Croacia)
- Universidad de Luxemburgo (solamente
estudiantes entrantes en Luxemburgo)
- Universidad de Chipre (solamente
estudiantes entrantes en la República de Chipre)
Información
complementaria
El "Informe
sobre los beneficiarios de préstamos para máster 2018" ofrece
un resumen de las reacciones de los estudiantes participantes en el período
2015-2018.
Información
general del Fondo Europeo de Inversiones sobre
préstamos para máster Erasmus+.
Testimonios
de beneficiarios: Xavier Casas (ES) / Blair Clark (UK) / Boris Kuzmanov (BG)