sábado, 24 de enero de 2015



                                  Dibujo de Alberto Gamón

 El programa Erasmus

El programa Erasmus tiene como objetivo atender a las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes en educación superior formal y en formación profesional de grado superior, cualquiera que sea la duración de la carrera o cualificación, incluidos los estudios de doctorado, así como a las instituciones que imparten este tipo de formación.

  • Movilidad de estudiantes para estudios:
    Realización de un período de estudios en una institución de educación superior en otro país europeo.
    Movilidad de estudiantes para estudios
  • Movilidad de estudiantes para prácticas
    Realización de un período de prácticas durante un período de tiempo en una empresa u organización de otro país europeo
    Movilidad de estudiantes para prácticas
  • Movilidad de personal para docencia
    Movilidad del personal docente de las instituciones de educación superior y empresas para impartir docencia.
    Movilidad de personal para docencia
  • Movilidad de personal para formación 
    Movilidad del personal docente y demás personal de instituciones de educación superior para recibir formación.
    Movilidad de personal para formación
  • Organización de la movilidad
    Ayuda a las instituciones de educación superior para contribuir a crear las condiciones óptimas para la realización de los distintos tipos de movilidad contemplados dentro del programa Erasmus
    Organización de la movilidad
  • Programas intensivos
    Organización de programas de estudio de corta duración en el que participan estudiantes y personal docente de universidades de diferentes países participantes.
    Programas intensivos
  • Cursos intensivos de lengua
    Cursos especializados en los idiomas menos hablados o enseñados de los países participantes en el programa Erasmus.
    Cursos intensivos de lengua
  • Visitas preparatorias
    Ayuda a las instituciones de educación superior que desean participar en el programa Erasmus a conocer instituciones y organizaciones adecuadas para asociarse.
    Visitas preparatorias

OTV T8 P2 CONCHITO Y MARIRRAMONA EL INGLES



LA IMPORTANCIA DEL IDIOMA


               OREGÓN TV


Programa Erasmus Mundus        

Erasmus Mundus es el programa de excelencia de la Comisión Europea para la cooperación y movilidad internacional financiado por la Comisión Europea en el ámbito de la enseñanza superior de acuerdo con los objetivos de la política exterior de la Unión Europea.
Este programa contribuye al desarrollo sostenible de terceros países en la enseñanza superior, además de potenciar la calidad de la enseñanza superior europea, promover la Unión Europea como centro de excelencia del aprendizaje en todo el mundo, el entendimiento intercultural mediante la cooperación con terceros países y el desarrollo de éstos en el ámbito de la enseñanza superior.
El objetivo global de este programa, es contribuir a ampliar y mejorar las perspectivas profesionales de los estudiantes, impulsar el desarrollo de los recursos humanos y la capacidad de cooperación internacional de los centros de enseñanza superior de terceros países a través del aumento de la movilidad entre la Unión Europea y terceros países.
La Acción 1 de este programa, permite la realización de programas de másteres y doctorados conjuntos internacionales con una movilidad de al menos dos Instituciones de Educación Superior participantes en el consorcio, y al completar sus estudios reciben un Título Conjunto Erasmus Mundus, o en su defecto, varios títulos nacionales de los países participantes en el programa.
La Acción 2 permite realizar estudios de grado, máster y doctorado, bien programas completos conducentes a títulos, o bien, estudios parciales conducentes a créditos reconocidos por su universidad de origen.
Para poder acceder a toda la información del Programa Erasmus-Mundus pinche aquí

Apertura del plazo para solicitar una beca Erasmus Mundus en alguno de los 116 Programas de Másteres Conjuntos que comenzarán en Septiembre de 2015.
Cada programa tiene establecidos sus plazos y requisitos que deberán consultarse en la propia web del Máster.
Apertura del plazo para solicitar una beca en alguno de los 29 Programas de Doctorados Conjuntos Erasmus Mundus que comenzarán en el curso académico 2015-2016.
Cada programa tiene establecidos sus plazos y requisitos que deberán consultarse en la propia web del Programa de Doctorado.
Publicados los resultados de selección 2014 de Control de Calidad de las Titulaciones de Másteres Conjuntos (JMD) para ser incluidas en el Catálogo del JMD:

 Anexo I. Titulaciones incluidas en el Catálogo de JMD.
 Anexo II. Titulaciones no incluidas en el Catálogo de JMD.
 Anexo III. Titulaciones que no participaron en el proceso de Control de Calidad.

miércoles, 21 de enero de 2015


Servicio Voluntario Europeo


El SVE es una experiencia de aprendizaje en el ámbito de la educación no formal, en la que las personas jóvenes voluntarias mejoran o adquieren competencias para su desarrollo personal, educativo y profesional, así como para su integración social.
Los voluntarios/as desarrollan su actividad en un país distinto de su país de residencia. Esta actividad, no remunerada y sin ánimo de lucro, se realiza a tiempo completo durante un periodo determinado en beneficio de la comunidad.
Un proyecto de SVE comprenderá las siguientes etapas:
  • Preparación: incluir las disposiciones prácticas, la selección de los participantes, la puesta en marcha de los acuerdos con los socios y los jóvenes, la preparación intercultural/lingüística relacionada con las tareas de los asistentes antes de la salida.
  • Realización de las actividades de movilidad.
  • Seguimiento: incluyendo la evaluación de las actividades, el reconocimiento formal (si es aplicable) del aprendizaje de los voluntarios durante la actividad, así como la difusión y uso de los resultados de los proyectos.
Un proyecto de SVE consta de tres componentes esenciales:
  • El servicio:  el voluntario es acogido por una organización en un país distinto a su país de residencia durante un tiempo determinado.
  • Apoyo continuado al voluntario: las organizaciones deben proporcionar apoyo antes, durante y después del Servicio de Voluntariado. El apoyo es personal, relacionado con las tareas, apoyo lingüístico  y administrativo (seguro, visado, permiso residencia).
  • El ciclo de formación del SVE: el SVE supone una situación de aprendizaje para el joven en todos los sentidos. La formación del voluntario/a es obligatoria. Su objetivo es guiar a los voluntarios/as a lo largo de todo el proceso de aprendizaje antes, durante y después de su servicio voluntario en el extranjero.
    El ciclo formativo consta de las siguientes sesiones de formación y evaluación:
    • Formación a la salida
    • Formación a la llegada
    • Evaluación intermedia
    • Evento anual del SVE

Participantes: (personas físicas que participan en los proyectos presentados por las organizaciones participantes); han de cumplir los siguientes requisitos:
  • Ser un joven de 17 a 30 años con residencia en un país participante del programa.
Un voluntario sólo puede participar en un SVE. Con una sóla excepción: aquellos que hayan realizado una actividad de SVE no superior a 2 meses, podrán realizar otro SVE adicional.
Los jóvenes voluntarios que realicen un Servicio Voluntario Europeo podrán recibir un servicio de apoyo lingüístico online, servicio que se irá implementando a lo largo del programa. 

Vídeo Oficial 

COLDPLAY - VIVA LA VIDA / SUBTITULADA (INGLES/ESPAÑOL)


En octubre de 2007, Coldplay empezó a trabajar en su cuarto álbum de estudio, Viva la Vida or Death and All His Friends, con Brian Eno como productor. Para tomarse un respiro de la grabación, la banda se fue de gira porAmérica Latina a principios de 2007, tocando en Argentina, Chile, Brasil y México. Tras grabar en iglesias y otros lugares en Latinoamérica y España durante su gira, la banda dijo que su álbum tendría influencias hispánicas. El grupo pasó el resto del año grabando, principalmente con Eno.
Martin describió Viva la Vida como una nueva dirección para Coldplay: un cambio tras sus otros tres álbumes, a los que se refirió como una trilogía. Dijo que en este álbum habría menos falsete, y que el registro grave de su voz sería predominante. 
Tras su primera reproducción, pudo obtenerse el sencillo gratis en el sitio web oficial de Coldplay desde las 12:15 p.m. (GTM +0) durante una semana, alcanzando dos millones de descargas, hasta que se puso a la venta el 6 de mayo.
«Violet Hill» entró en el top 10 del Reino Unido, en el top 40 de Estados Unidos (pudiendo situarse en el top 10 de la lista Hot Modern Rock Tracks) y pudo posicionarse considerablemente bien en el resto del mundo.
El tema «Viva la Vida» fue lanzado exclusivamente en iTunes. Fue el primer sencillo de Coldplay que logró alcanzar el puesto número uno en el Billboard Hot 100,59 y en el Reino Unido.60
El 15 de junio de 2008Viva la Vida or Death and All His Friends llegó a la cima de las listas británicas, pese a haber sido lanzado en el mercado sólo tres días antes. En aquel tiempo vendió 302.000 copias, y la BBC lo llamó «uno de los álbumes vendidos más rápidamente en la historia del Reino Unido».61 A fines de julio, se convirtió en el álbum más descargado de siempre.62 63 En octubre de 2008, Coldplay ganó dos premios Q por Mejor Álbum (Viva la Vida or Death and All His Friends) y mejor actuación en vivo.64

martes, 20 de enero de 2015

Programa Erasmus+, una oportunidad para la movilidad profesional



Erasmus+ es el programa de la Unión Europea en el ámbito de la educación, la formación, la juventud y el deporte, que el 1 de Enero de 2014 sustituyó al Programa de Aprendizaje Permanente (Juventud en Acción y los programas de Educación Superior internacionales de la UE con terceros países).
Abarca el periodo 2014-2020, abriendo nuevas perspectivas para el diseño de la movilidad, así como para la cooperación educativa europea e internacional.
El capítulo de juventud del programa Erasmus+ brinda apoyo a todos los jóvenes en el campo de la educación no formal e informal. Los jóvenes deben adquirir habilidades esenciales para su desarrollo personal y profesional a través del programa. Los jóvenes europeos forman una parte activa en la participación del futuro de la UE.
Estos son los objetivos que el programa persigue en el ámbito de la juventud:
  • Mejorar el nivel de competencias y de capacidades básicas de los jóvenes.
  • Promover su participación en la vida democrática de Europa y en el mercado de trabajo.
  • Promover la ciudadanía activa, el diálogo intercultural y la integración social.
  • Reforzar vínculos entre el ámbito de la juventud y el mercado de trabajo.
  • Promover mejoras en la calidad del trabajo, mediante una mayor cooperación entre las organizaciones en el ámbito de la juventud y otras partes interesadas.
  • Complementar las reformas de las políticas en las esferas local, regional y nacional.
  • Apoyar el desarrollo de una política de juventud basada en el conocimiento y la experiencia.
  • El reconocimiento del aprendizaje no formal e informal.
  • Potenciar la dimensión internacional de las actividades juveniles.
  • Potenciar el papel de los trabajadores y las organizaciones en el ámbito de la juventud como estructuras de apoyo para los jóvenes.

Entre sus Prioridades encontramos: 

  • Promocionar la inclusión y el bienestar social de los jóvenes, a través de proyectos que luchen contra el desempleo juvenil (así como proyectos dirigidos a estimular a los jóvenes desempleados a participar en el programa).
  • Promocionar comportamientos saludables, a través de la promoción de prácticas de actividades al aire libre y deportes de base, es decir, promocionar estilos de vida saludables, así como fomentar la inclusión social y la participación activa de los jóvenes en la sociedad.
  • Sensibilizar sobre la ciudadanía europea y los derechos que conlleva, o estimular la participación activa de los jóvenes en la creación de políticas; haciendo hincapié en los proyectos destinados a fomentar la participación en las elecciones europeas del año 2014, permitiendo así a la gente comportarse de modo activo, como ciudadanos informados.
  • Desarrollar habilidades básicas y transversales, como emprendedor, habilidades digitales y multilingües en el campo de la juventud, utilizando enfoques pedagógicos innovadores y centrados en el alumno y el desarrollo de métodos de evaluación y certificaciónapropiados sobre la base de los resultados del aprendizaje.
  • Mejorar el consumo de las tecnologías de información y comunicación (TIC) en el ámbito del trabajo con la juventud y el aprendizaje no formal, gracias al apoyo del aprendizaje de acceso a recursos educativos abiertos (REA) en el ámbito de la juventud, apoyando el aprendizaje de las TIC y las prácticas y promocionando la transparencia de los derechos y obligaciones de usuarios y productores del contenido digital.
  • Promocionar una fuerte coherencia entre las diferentes herramientas nacionales de transparencia y reconocimiento de la UE, para asegurar que las habilidades y cualidades puedan ser reconocidas de manera sencilla “cruzando fronteras”.

En el ámbito de la juventud, el programa Erasmus+ contempla las siguientes acciones gestionadas por la Agencia Nacional Española:
  • Acción clave 1- Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje.
    • Movilidad de las personas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud.
      • Intercambios juveniles: ofrecen a los jóvenes desarrollar sus habilidades, ganar experiencias interculturales, nuevas formas de conocimiento y aprender sobre la sociedad y la cooperación europea.
      • Servicio Voluntario Europeo: permite a los jóvenes participar en un proyecto sin ánimo de lucro en el extranjero, donde recopilar nuevas ideas, nuevas perspectivas y nuevas experiencias.
      • Movilidad de los trabajadores en el ámbito de la juventud:para mejorar la calidad en el trabajo con los jóvenes.
  • Acción clave 2- Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas.
    •   Asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación, la formación y la juventud: un formato abierto para proyectos innovadores que mejoren la calidad de la educación, la formación y la juventud  (incluye las iniciativas transnacionales).
  • Acción clave 3- Apoyo a las reformas de las políticas.
    •   Diálogo estructurado: Contactos entre los jóvenes y los responsables de la toma de decisiones en el ámbito de la juventud:  fomenta los encuentros de jóvenes y responsables de políticas de juventud e impulsa la participación en la vida democrática de Europa.